Virtual, Semipresencial, Presencial

32 HORAS

Prefecturas, GADS, Empresas

CURSO CONVIVENCIA SOSTENIBLE

Los altos niveles de violencia e inseguridad en nuestras comunidades son reflejo de desigualdad en el desarrollo sostenible y de la falta de coordinación y participación entre gobiernos, GAD, juntas parroquiales y el sector privado, actores clave en la construcción de una mejor convivencia. Este curso está diseñado para transformar la capacitación y empoderamiento de los equipos técnicos de los diferentes niveles de gobierno, redefiniendo la gestión de la convivencia y fortaleciendo el rol de los agentes de control municipal. Además, busca expandir el conocimiento y la acción de empresas comprometidas con la responsabilidad social, promoviendo la inclusión de la convivencia como un pilar fundamental en sus estrategias de desarrollo.

CONTENIDO

  • Realidad nacional y local.
  • Integración de los ODS en la convivencia.
  • Marco legal y teórico.
  • Levantamiento de información.
  • Metodología para la identificación de actores (mi).
  • Matriz CSPLUS planificación estratégica
  • Modelos de gestión.
  • Elaboración de planes de seguridad.
  • Herramientas comunitarias.
  • Buenas prácticas de convivencia sostenible.

PERFIL DE SALIDA

Al finalizar el curso, el participante:

  • Comprende la realidad local y nacional.
  • Diseña planes y proyectos de seguridad.
  • Fomenta la participación comunitaria.
  • Implementa prácticas de desarrollo sostenible.

CERTIFICACIÓN CON AVAL DEL MINISTERIO DEL TRABAJO