Los altos niveles de violencia e inseguridad en nuestras comunidades son reflejo de desigualdad en el desarrollo sostenible y de la falta de coordinación y participación entre gobiernos, GAD, juntas parroquiales y el sector privado, actores clave en la construcción de una mejor convivencia. Este curso está diseñado para transformar la capacitación y empoderamiento de los equipos técnicos de los diferentes niveles de gobierno, redefiniendo la gestión de la convivencia y fortaleciendo el rol de los agentes de control municipal. Además, busca expandir el conocimiento y la acción de empresas comprometidas con la responsabilidad social, promoviendo la inclusión de la convivencia como un pilar fundamental en sus estrategias de desarrollo.